Grand Theft Encyclopedia

Anuncios importantes de la GTE:

Utilicen este sistema para subir imágenes para los articulos y recuerden ponerle la licencia.

Recuerden subir las imágenes preferencialmente en formato PNG y no JPG.

LEE MÁS

Grand Theft Encyclopedia
Grand Theft Encyclopedia

Intentaré ser breve. Hoy he trabajado arreglando algunas de las categorías y subcategorías de la wiki. Más en concreto, se trata de las bandas y de las fuerzas de seguridad. El principal arreglo, además de crear, borrar y renombrar algunas categorías, es organizar el árbol de categorías y subcategorías.

Uno de los errores comunes es el de meter todas las categorías posibles a un determinado artículo, y eso es erróneo. Los artículos deben tener las necesarias, ni más, ni menos. Por tanto, si está incluído en una subcategoría, es totalmente inútil hacerlo también en la misma categoría donde está la categoría. Es importante recalcarlo, ya que se ve muy a menudo. Por ejemplo, si Los Santos Vagos, como banda de Los Santos que es, lo metemos en dicha categoría, es totalmente inútil e irrelevante hacerlo también en las de San Andreas o en las bandas en general.

Por otro lado también es bastante irrelevante hacer dos categorizaciones paralelas, como ahora por ciudades y por entregas (que es lo que había ahora). Con una sola clasificación de ese tipo es suficiente, y en este caso ha sido por ciudad, ya que es más lógico (por ejemplo, en el caso de Easter Eggs sí es más lógico por entregas que por ciudades).

Aquí están los árboles con las estructuras creadas por mí: las bandas y las fuerzas de segudidad. La principal diferencia como ya he apuntado es dividir las bandas por ciudades, además de incluir otras categorías y subcategorías paralelas como el tipo de banda (incluyéndo ésta en la categoría o subcategoría más acertada). Para las fuerzas de seguridad, como podéis ver he incluído dicho nombre para las generales (usada para artículos que no sean de policía), además de la subcategoría Policía (que incluye artículos como los agentes de cada ciudad) y dentro de ésta dos subcategorías, los Agentes de policía (a la vez con otra subcategoría, los corruptos) y los Departamentos de policía.

A resumidas cuentas, pido estas pautas generales de actuación:

  • No categorizar sin sentido. Un artículo (y por extensión, una categoría) puede tener más de una categoría, pero siempre y cuando se trate de clasificaciones distintas (por ejemplo, un personaje caracterizado como tal, y como su oficio, si es relevante), y nunca incluyéndolo en varios escalones de la misma clasificación (o subcategoría).
  • Antes de crear nuevas categorías, revisar las actuales. Hay muchas categorías irrelevantes y/o duplicadas, así que siempre es mejor observar lo ya creado, ya que a menudo es lo que queremos usar pero no sabemos que existe con ese nombre.
  • No usar mayúsculas en los nombres. Tanto en las redacciones de los artículos, como en los propios títulos de artículos y categorizaciones, está prohibido utilizar las mayúsculas para sustantivos. Obviando la mayúscula de inicio del título, y la de inicio de frase en los artículos, los nombres nunca llevan mayúscula, a no ser que se trate de nombres propios.
  • No categorizar las imágenes. Además de no tener ningún uso real (porque no es una norma y en gran porcentaje muchas no lo están) el hecho de categorizar imágenes es más un inconveniente que una ventaja. Ventajas no ofrece, ya que con estar enlazadas a algún artículo es suficiente. Además, si luego tienen más usos no vamos a ir categorizándola donde se incluya (si es que procede). En cambio, inconvenientes son muchos, ya que a la hora de renombrar o borrar categorías incorrectas, nos dificulta y entorpece mucho la tarea, ya que hay una gran cantidad de ellas categorizadas y nos toca descategorizarlas una a una.
En este último punto me refiero a categorías "corrientes" (las de los artículos). Obviamente las imágenes deben contener todas licencia, y haciendo esto automáticamente tendrán la categoría Imágenes y la/s de la/s licencia/s correspondiente/s.